Hola, Soy Alexander Garcia.

Estudiante de Ingeniería de Minas de la UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER.

Explotación Subterranea

Consiste en la extracción de minerales por debajo de la superficie de forma que permita un rendimiento óptimo de la inversión.

Equipos de Minería Subterranea

La imagen representa el trabajo del equipo denominado scoop, el cual es utilizado una vez que se a realizado la tronadura en la frente de trabajo. el trabajo de este equipo consiste en el retiro de este material desde la frente hasta un punto de acopio.

Minería a Cielo Abierto

La minería a cielo abierto remueve la capa superficial o sobrecarga de la tierra para hacer accesibles los extensos yacimientos de mineral de baja calidad.

Minería Sostenible, SI ES POSIBLE!

El punto esta en encontrar el punto de equilibrio entre lo que a la gente le gustaría ver verde y muy lindo, y la necesidad que hay de materias primas exigida por la propia sociedad....

viernes, 27 de enero de 2017

Editor de Vectores Online y Gratuito



Vecteezy Editor, un editor de vectores online y gratuito. Podemos utilizarla para crear nuestros propios diseños de vectores directamente desde el navegador, con las ventajas que ello conlleva. Si nos centramos en algunas de las características por las que destaca el editor podríamos mencionar la sencilla interfaz de Vecteezy Editor, lo que facilita enormemente su uso.

Otra de las ventajas es que la herramienta es compatible con diferentes atajos de teclado, funciona en Chrome, Chromium y Opera.

Por supuesto, su uso es totalmente gratuito siguiente enlace

jueves, 26 de enero de 2017

Accidente en Mina Andina Codelco



Un trabajador de 56 años de edad de la minera estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, falleció este jueves en un accidente en la División Andina, una mina subterránea situada en la cordillera de los Andes, unos 100 kilómetros al noroeste de Santiago.

El accidente ocurrió el 26 de enero del 2017 cerca de las 11.30 horas, mientras el trabajador realizaba labores de manutención del buzón 68, en el nivel 17 de la mina subterránea de División Andina. Una vez ocurrido el accidente, equipos de emergencia y la ambulancia llegaron de forma inmediata al lugar, para trasladarlo al policlínico Hilton, ubicado dentro de las instalaciones de la división, donde pese a las actividades de reanimación de parte del médico de turno, el trabajador falleció cerca de las 12.30 horas.

martes, 24 de enero de 2017

Recursos Tecnológicos para detectar plagio en escritos

En la actualidad la tecnología nos brinda diversos recursos para detectar plagio en los escritos, pues si compañeros lectores aquí les dejare algunos útiles servicios online diseñados para comparar y enlazar casi que instantáneamente todo tipo de textos:

The Plagiarism Checker

Plagiarisma.Net

Plagiarism Detect

Grammarly

DOC Cop

FairShare

Copygator

CopioNIC

Copyscape

Plagiarism.org

Purdue OWL

lunes, 23 de enero de 2017

Trampa mortal en Acarí: el drama de los mineros atrapados en Arequipa



Hace una semana, un huaico en la localidad de Acarí, en Arequipa, (Perú) sepultó a todo un grupo de mineros. Cuatro de ellos lograron escapar desde el subsuelo durante la caída del huaico. Sin embargo, siete mineros quedaron atrapados y solo el cuerpo de uno de ellos ha sido recuperado.

Policías y bomberos se han instalado en el lugar y trabajan para buscar a los otros seis hombres que permanecen bajo tierra, a más de 200 metros de profundidad. Y mientras los trabajos avanzan a paso lento, la impotencia crece entre los familiares de los desaparecidos.

Para los bomberos y rescatistas las expectativas de encontrarlos con vida son remotas. ¿Qué paso en la mina Las Gemelas? Un equipo de Panorama llegó hasta el lugar y nos presenta imágenes exclusivas del socavón por dentro durante las labores de rescate.

sábado, 21 de enero de 2017

NANOTECNOLOGÍA EN COLOMBIA

Colombia da los primeros pasos en la implementación de la Nanotecnología, El diseñador Sergio Stevenson se arriesgó a materializar uno de sus sueños, una casa  hecha con nanotecnología.
Una extraordinaria vivienda en la Calera (Cundinamarca-Colombia), hecha con materiales microscópicos, que ayudan a aislar el frío, son 30 % más económicos y ligeros.

Se trata de una estructura hecha gracias a la magia de la nanotecnología y “a punta de barro”, como lo explica su creador, Sergio Stevenson. Según el diseñador industrial, este tipo de tecnología permite manejar la materia a niveles mínimos.

leer este articulo completo en: http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/vivir/una-casa-colombiana-hecha-nanotecnologia-articulo-675742 publicado en el espectador el 20 de enero del 2017.

viernes, 20 de enero de 2017

MINERÍA SOSTENIBLE EN COLOMBIA SI ES POSIBLE

Amigos Lectores,

Minería sostenible si es posible, veamos el punto de vista de Gunter Pauli economista belga que se hizo famoso por su libro "la economia azul".


Quien nos dice:"A NADIE LE GUSTA LA MINERÍA. Es como la cirugía, tu tienes apendicitis y ¿te gusta ir al hospital? NO, pero no hay otra opción. sin oro no tenemos equipos médicos, teléfonos, microelectrónica, ni accesorios satélites. tienes que acostumbrarse a que hay necesidad de oro, de plata, y otras cosas. y si nosotros no queremos cambiar totalmente nuestra manera de vivir, vamos necesitar la extracción de esos minerales. PERO ESO NO QUIERE DECIR QUE LOS MINEROS PUEDEN HACER LO QUE QUIEREN."

Este articulo fue publicado por la revista semana el pasado 13 enero del 2017, para mayor información ver el siguiente link: http://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/gunter-pauli-hay-que-darle-una-oportunidad-a-la-mineria-en-colombia/36840


Gunter Pauli es un economista belga que se hizo famoso por su libro "La economía azul".

jueves, 19 de enero de 2017

Nuevo plazo del SG-SST para ejecutarlo. (Decreto 052 del 12 enero del 2017)

Los empresarios colombianos tendrán un nuevo respiro en la ejecución del Sistema de Gestión de la seguridad y Salud en el Trabajo, pues el próximo 31 de enero de 2017 se vencía el plazo máximo para culminar la totalidad del proceso del sistema para cualquier empresa según el decreto 0171 del 1 febrero del 2016, sin embargo el 12 enero del 2017 fue publicado por el Ministerio del Trabajo el Decreto 052 del 2017, el cual modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Decreto 1072 de 2015, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo –SG-SST, el cual quedará así:

“Todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo cualquier modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, así como las empresas de servicios temporales, deberán sustituir el Programa de Salud Ocupacional por el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), a partir del 1o de junio de 2017 y en dicha fecha, se debe dar inicio a la ejecución de manera progresiva, paulatina y sistemática de las fases de implementación”. 

El Ministerio del Trabajo definirá el proceso de implementación de acuerdo a las fases descritas en el nuevo Decreto y determinará los estándares mínimos que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos para la implementación del SG-SST

Podemos ver en el PARÁGRAFO 3°. Hasta el 31 mayo 2017 inclusive, se deberá dar
cumplimiento a lo establecido en la Resolución 1016 del 31 de marzo de 1989,
"Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país".

Queridos amigos lectores para mayor información ver Texto completo del Decreto 052, del 12 de enero de 2017.